Los gatos representan una de las mascotas más comunes en los hogares de España y lideran en números a nivel europeo. Esta popularidad subraya la necesidad de educar a los dueños sobre las afecciones más prevalentes de estos animales según van cumpliendo años.

Es común que los felinos disimulen las señales de enfermedad. Por ello, los dueños deben estar atentos para identificar lo antes posible cualquier signo de enfermedad.

Los gatos de más de siete años pueden mostrar síntomas como:

  • Vómitos recurrentes
  • Cambios en el apetito
  • Disminución de peso
  • Reducción en la actividad física
  • Consumo aumentado de agua
  • Incremento en la frecuencia de micción
  • Disminución en la interacción o el juego
  • Constipación o diarrea
  • Crecimiento acelerado de las uñas
  • Pelo opaco o desordenado
  • Halitosis
  • Agitación
  • Cambios en el comportamiento
  • Problemas respiratorios
  • Irritación ocular

Ante la detección de estos indicios, es crucial consultar al veterinario, ya que podrían ser signos de patologías subyacentes como:

Hipertiroidismo:

Una enfermedad frecuente en gatos mayores, caracterizada por una producción excesiva de hormona tiroidea que acelera el metabolismo. Los síntomas abarcan desde pérdida de peso hasta incremento del apetito, y el tratamiento puede incluir medicación, dietas específicas o incluso cirugía en situaciones avanzadas.

Diabetes felina:

Esta enfermedad se desarrolla cuando el gato no puede regular adecuadamente su nivel de azúcar en sangre, a menudo debido a la obesidad o complicaciones pancreáticas. Los tratamientos pueden variar desde ajustes dietéticos y ejercicio hasta la administración de insulina. Mantener un peso saludable es esencial para reducir el riesgo de diabetes.

Neoplasias:

Tanto benignas como malignas, estas pueden surgir en cualquier parte del cuerpo. Los síntomas pueden variar ampliamente dependiendo de la ubicación y tipo de tumor, y el tratamiento se ajustará según estos factores.

Insuficiencia renal:

Una afección progresiva e incurable que se manifiesta cuando los riñones no pueden filtrar residuos eficazmente. Aunque no tiene cura, su progresión puede ser controlada con dietas especiales, medicación y terapias de fluidos.

Artritis:

Una enfermedad degenerativa de las articulaciones común en felinos mayores, cuyos síntomas pueden incluir desde cojera hasta un menor interés en el juego. El tratamiento puede consistir en dieta ajustada, ejercicio moderado y medicación para el dolor.

Hipertensión felina:

Frecuentemente relacionada con problemas renales o tiroidales, y puede llevar a complicaciones cardíacas o renales severas. Es tratable con dietas específicas y medicación.

Problemas urinarios:

Los gatos mayores son susceptibles a enfermedades del tracto urinario, como infecciones o obstrucciones. El tratamiento puede necesitar dieta especial, medicación o cirugía.

Enfermedad periodontal y gingivitis:

Estas condiciones, derivadas de una higiene bucal deficiente, pueden prevenirse con limpiezas dentales regulares y el uso de alimentos y juguetes que promuevan la salud dental.

Prevención de enfermedades en gatos mayores

Muchas enfermedades en gatos mayores pueden prevenirse o retrasarse con cuidados apropiados, incluyendo una alimentación equilibrada, ejercicio regular, mantenimiento de un peso óptimo y visitas periódicas al veterinario para chequeos de salud.

Este conocimiento es fundamental para garantizar una vida larga y saludable a nuestros compañeros felinos.

Leishmaniosis canina

Leishmaniosis canina

Cómo se transmite la enfermedad Una enfermedad endémica  La Leishmania en perros, cuáles so sus síntomas El diagnóstico de la leishmaniosis ¿Cómo prevenirla? La Leishmaniosis es una patología que afecta a perros y carnívoros en general, roedores, reptiles y humanos....

Cómo llevar a consulta a tu gato de forma segura

Cómo llevar a consulta a tu gato de forma segura

Selecciona un buen transportín Ayuda a tu gato a acostumbrarse al transportín Asegura el transportín en el coche Reduce el estrés de tu felino Controla la alimentación antes de salir Mantén las uñas recortadas Genera una experiencia positiva en la clínica Refuerza su...

Claves para acicalar y cepillar a tu gato de manera efectiva

Claves para acicalar y cepillar a tu gato de manera efectiva

Cuidado de gatos de pelo corto  Cuidado de gatos de pelo largo  Manejo de enredos y nudos  ¿Es necesario bañar a tu gato?    La mayoría de los gatos dedican gran parte de su día a su propio acicalamiento. Gracias a su cuerpo extremadamente flexible, pueden...

¿Es sano que mi perro coma hierba?

¿Es sano que mi perro coma hierba?

¿Es bueno que coma hierba? Problemas ocultos   Es probable que en más de una ocasión hayas observado que tu perro come hierba cuando llegas al parque. Este comportamiento no es extraño, sino bastante frecuente en las mascotas. La creencia más extendida es que lo...